APP Úbeda Turismo

Úbeda Turismo
Aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas
Guía Multimedia Oficial de Úbeda, Patrimonio Mundial
Esta aplicación para móviles también está diseñada para personas con diversidad funcional, gracias a su opción ‘accesibilidad’, a través de subtitulados, vídeos en lengua de signos y audiodescripciones.
Esta aplicación se trata de una guía multimedia, que propone distintos recorridos culturales y ha sido impulsada por la Fundación Orange y GVAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda. Está diseñada para todos los públicos, por esta razón cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva, ya que integra autodescripciones, subtitulado y vídeos en lengua de signos española.
Enlaces para la APP
App Store / ios
Pulse aquí para acceder.
Google Play / Android
Pulse aquí para acceder.
Recorridos
En cuanto a los recorridos que ofrece la aplicación, finalmente serán cuatro, de unos 40 minutos de duración, adaptados a los gustos y necesidades de cada visitante:
- Renacimiento del Sur (11 enclaves): sumerge al visitante en uno de los conjuntos renacentistas más extraordinarios de Europa descubriendo los palacios e iglesias, que se concentran junto a la Plaza Vázquez de Molina y Plaza 1º de Mayo.
- Ruta de los barrios tradicionales (10 enclaves): se adentra en el corazón histórico de Úbeda y permite ahora disfrutar de las extraordinarias panorámicas del entorno montañoso de la ciudad. Podemos descubrir ostentosos palacios, sosegadas plazuelas y torreones que han sido testigos de la importancia de la ciudad.
- Ruta de las tres culturas (10 enclaves): recuerda la condición de la ciudad fronteriza de Úbeda, que la convirtió durante siglos en un enclave estratégico, en el que judíos, musulmanes y cristianos han dejado su seña.
- Ruta barrio alfarero y Santo Tomás (5 enclaves): se contempla la estela de las alfarerías que se pueden apreciar en el Barrio de San Millán o Barrio de Santo Tomás, para profundizar en la esencia genuina andaluza que mantiene la ciudad ubetense.
Accesibilidad
Por otro lado, mediante la opción ‘accesibilidad’ el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise, tales como: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD). Estos contenidos de gran utilidad y accesibles han sido elaborados por la Fundación CNSE y la empresa Aptent.
Cómo Llegar
En otro orden de cosas, con la opción ‘cómo llegar’ la función GPS de la app guiará al visitante desde el punto en el que se encuentra hasta llegar al lugar elegido. Así mismo, en caso de no disponer de Internet la aplicación facilitará una orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.
Desarrollado
La app ‘Úbeda’ sido desarrollada en el marco del proyecto Áppside, que promueve la creación de aplicaciones de guiado que permiten preparar la vista y descubrir de forma autónoma los museos y ciudades más representativas de nuestro patrimonio. Todas estas apps se caracterizan por ofrecer un contenido cultural destinado a todos los públicos y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad sensorial.
Áppside se integra en el marco del proyecto Museos Accesibles de la Fundación Orange, por el cual trabaja en una decidida apuesta por acercar la historia de la cultura y el arte español a las personas con discapacidad sensorial, facilitándoles la visita a destacados museos y monumentos españoles gracias a distintos dispositivos y recursos tecnológicos.
La Fundación Orange cree en el uso de la tecnología como herramienta y como oportunidad. En este ámbito, dedica muchos de sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y de las personas con discapacidad visual o auditiva, así como trata de impulsar la educación digital.